martes, 1 de febrero de 2011

RESUMEN PLENO 18/01/2011


Asisten todos los componentes del Ayuntamiento.

1.- APROBACIÓN ACTAS SESIONES ANTERIORES.
Se aprueban por unanimidad.
2. y 3.- MODIFICACIÓN DEL ART. 25 DEL ACUERDO SOBRE NORMAS REGULADORAS ENTRE EL AYTO. Y SU PERSONAL FUNCINARIO Y LABORA.
La cuestión afecta a las retribuciones de los trabajadores estando de baja, a si tiene o no derecho a percibir el 100% de su retribución como hasta la fecha, pues si bien se decía que debían cobrar el 75% de la misma, en este Ayuntamiento haciendo una interpretación amplia del convenio, se entiende que pueden percibir el 100% y se ha estado haciendo así hasta la fecha. Se trata ahora pues, de dejarlo por escrito modificando el acuerdo al respecto.
Ante esto planteamos nuestras principales dudas, que eran dos: si esta decisión supone un incremento en la retribución y por tanto contraviene las disposiciones establecidas en la contención de gastos y en segundo lugar, por qué ahora y no antes, ¿se debe a que ha ocurrido algo?.

Según nos indica el equipo de Gobierno se recoge ahora porque se cree oportuno llevar al convenio de forma expresa, algo que se venía aplicando hasta la fecha en base a una interpretación amplia del convenio existente, y más teniendo en cuenta que este acuerdo no supone ningún incremento del coste. Además, se incluye también una cláusula de protección para el Ayuntamiento, ante el mal uso por parte del trabajador de la baja, pudiéndolo llevar ante una inspección en caso de bajas prolongadas y de dudas sobre la mismas.

Votación: Se aprueba por unanimidad.

4.- TARIFAS AGUA POTABLE 2.011
Por parte de nuestro grupo se puntualiza la necesidad de dejar claro en el informe presentado a Pleno, de que el incremento se debe a aplicar una fórmula objetiva y que en ella no intervienen ni los gastos ni las inversiones, pues en otras ocasiones así se ha hecho constar expresamente, despejando cualquier duda al respecto.

También señalamos que hemos salido en las publicaciones como el segundo Ayuntamiento donde el agua es más cara, preguntándonos ¿cómo es posible esto y a qué se debe?.

El equipo de gobierno recoge nuestra reflexión e insiste en que lo debe comprobar con el técnico, dejando la respuesta en el aire hasta un nuevo Pleno.

Votación: Se aprueba por unanimidad en atención a que el incremento se debe a la aplicación de una fórmula objetiva.

5.- DAR CUENTA SETENCIA EN RECURSO DE APELACIÓN Nº 960/10 INTERPUESTO POR D. JULIÁN PALENCIA DOMÍNGUEZ.
Esta sentencia hace referencia a la reclamación que en su día interpuso el anterior letrado contratado por Ayuntamiento para su defensa, reclamando los honorarios por sus servicios prestados.
Tras la apelación presentada el Tribunal entiende que ha lugar y por tanto, condena al Ayuntamiento al pago de 37.500 euros en concepto de honorarios, no condenando en costas a ninguna de las partes.
Ante lo cual, nos damos por enterados y estamos de acuerdo con que se paguen tal y como nos dice el Tribunal.

6.- CONVENIO DE COLABORACIÓN DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES
El Ayuntamiento pertenece a un convenio de colaboración entre bibliotecas municipales, pero tras una inspección nos indicaron que la biblioteca que tenemos no reúne los metros estipulados para permanecer en dicho convenio.
Ante lo cual se les comunica que en el nuevo edificio de “El Altruista” vamos a contar con los metros necesarios para la biblioteca y por tanto, seguir manteniéndonos en el convenio.
Ante esto, nos planteamos la duda de si será necesaria la contratación de un nuevo técnico para la misma, pero el equipo de gobiernos nos responde que no, que el personal que tenemos es suficiente, el problema eran los metros de la biblioteca, pero hasta ahora no hemos tenido otro espacio para la misma y hemos tenido que aguantar con la actual, pues era lo mejor que teníamos.

Votación: Se aprueba por unanimidad

7.- RATIFICACIÓN RESOLUCIONES DE ALCALDÍA
En este punto se llevan a Pleno distintas resoluciones relativas al pago de diversas certificaciones de obra para su ratificación.

8.- DESPACHO EXTRAORDINARIO
En este punto se incluye una moción presentada por Neus Sánchez del grupo no adscritos, en la que se solicita al Ayuntamiento que se dirija, junto con las asociaciones vecinales, al Ministerio de Industria para protestar contra la subida de las tarifas de la energía eléctrica, instándole para que junto con la participación ciudadana, se busquen otros métodos.
Ante esto nuestra postura es que si bien reconocemos que no existe un modelo perfecto y que los controles no son perfectos, no creemos oportuno que el Ministerio se reúna con asociaciones vecinales para tratar el tema, pues debe haber otros caminos para conseguir una mejora. 
El equipo de gobierno, defiende que está de acuerdo en solicitar al Ministerio de Industria que se busquen otras alternativas, más teniendo en cuenta que la Comunidad Valenciana defiende las energías alternativas, y de que cada uno pague en función de lo que gaste.

Votación: PP y Neus Sánchez a favor, PSOE abstención.

9.- DACIÓN CUENTA DE ACUERDOS DE JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Y RESOLUCIONES DE ALCALDÍA.
Entre otras resoluciones, en una de ellas se recoge el pago de una cuantía al Club Deportivo Sierra por la contratación del mismo para que gestione las escuelas deportivas municipales. El importe que consta no nos queda muy claro, pues a tenor de lo recogido en la concesión, parece que se vaya a rebasar el importe de la misma. Por ello, solicitamos que se nos aclare, pues pensamos que se trata de un error.

Ante lo cual, el concejal del área nos indica que debe comprobarlo y que nos contestará en el próximo pleno.

10.- RUEGOS Y PREGUNTAS
- Nuestro portavoz se hace eco del malestar de algunos padres, haciéndolo también nuestro, y pregunta por lo acontecido el viernes 14 de enero, cuando el equipo de fútbol sala que tenía un partido, se queda sin monitor y sin autobús que los lleve al mismo, dándolo por perdido.

Ante esto el concejal del área nos dice que está informado de ello y que ha solicitado las oportunas explicaciones, de las que espera tener noticias esta misma semana.

Desde nuestro grupo se insiste en que circunstancias pueden darse muchas pero debemos tenerlas previstas y evitar que se vuelva a repetir esta situación, dando el servicio que se nos exige.
    
- Otra de las cuestiones que surge es el tema de la supresión del autobús de Alboraia – Tavernes, pues han retirado el servicio sin avisar a nadie. Le preguntamos al equipo de Gobierno a que se debe esto y si ha habido comunicación formal de la supresión.
Es más, las voces apuntan a que la supresión se debe a que el Ayuntamiento de Tavernes debe dinero y además no está dispuesto a pagar una subida en el servicio.

Ante esto la respuesta que nos dan es que se han pedido las oportunas explicaciones al Ayuntamiento de Alboraia y de momento no nos han contestado, pues se ha suprimido sin avisar y nuestro Ayuntamiento está al corriente de todo pago.

- Tras nuestras intervenciones, un particular asistente al Pleno pide la palabra para preguntar al Ayuntamiento. El alcalde le da la palabra.

Se trata del padre de uno de los chavales del fútbol sala que se quedó tirado el pasado viernes 14 de enero sin poder asistir al partido.
Solicita explicaciones por el mal servicio que se está dando al fútbol sala, pues no se trata sólo de lo que pasó el viernes, que fue la gota que colmó el vaso, sino que el servicio está siendo precario, pues no se cumplen los horarios e incluso los monitores no aparecen, quedando uno de ellos para todos y por tanto, siendo imposible el correcto entrenamiento de todos.
Además, no sabe quién dirigir sus quejas, pues del Ayuntamiento lo dirigen al Gimnasio y de allí al Ayuntamiento.

El concejal del área le explica que las quejan deben hacerse al Ayuntamiento para que éste pida las oportunas explicaciones a la empresa contratada y que está en vías de resolver la cuestión para que el servicio sea el correcto y el que se estaba desarrollando con anterioridad a la contratación externa.

Nuestro grupo solicita que el problema de la contratación no vaya en contra del servicio prestado, pues si este no se cumple, debemos exigir las responsabilidades oportunas sin que se vean afectados los ciudadanos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

El concejal de area, es un impresentable, que no sabe hacer la "O" con un canuto. ¿este señor no estaba con vosotros en otra legislatura?¿que hace ahora con el pp?.Vaya "mangurrian"