jueves, 24 de mayo de 2012
Valencia: El precio de la crisis -una historia de recortes-
El germen de la austeridad se ha asentado en la política, tanto estatal como valenciana. Se reducen cifras calculadas en millones del presupuesto de gasto público con una sorprendente facilidad mientras se juega con las palabras "déficit" y "ajustes" para justificar estos números. Cada viernes, una nueva reforma anuncia un cambio en el Estado del Bienestar que no deja claro hasta qué punto será posible que continúe existiendo tal y como lo conocíamos. Los recortes se alegan como necesarios e imprescindibles para aplacar una situación que tampoco está clara, pues se trata al mismo tiempo de una crisis, una herencia, y una imposición "de fuera". ¿Son estos recortes la única alternativa? ¿por qué se hacen? ¿donde se está recortando? ¿podría hacerse de otra manera? Estas son preguntas que deben ser contestadas para entender mejor el rumbo hacia el que nuestra sociedad avanza, y saber que los recortes, no son sólo cuestión de cifras, ni de palabras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario