lunes, 27 de febrero de 2012

Parecidos con este Ayuntamiento.

  "Famosa" farola de Tavernes Blanques.

         
En la Comunidad Valenciana no hay dinero para la ciencia. La Generalitat ha recortado 4,4 millones de euros al Príncipe Felipe, uno de los centros de investigación punteros de España, que ha tenido que despedir a más de la mitad de sus científicos. Sí hubo dinero, eso sí, para pagar 15 millones a Santiago Calatrava por la maqueta y el proyecto de unas torres jamás construidas. O para darle cinco millones “al Urdangarin”.
En Valencia no hay dinero para la educación, hay 450 colegios al borde del cierre porque la Generalitat les debe 50 millones. Sí hubo dinero, eso sí, para construir el único aeropuerto peatonal del mundo, el de Castellón: ha costado 150 millones de euros y aún espera su primer avión.
En Valencia tampoco hay dinero para que funcione la administración más arruinada de España, gobernada desde 1995 por el PP, y la que Rajoy ya ha tenido que rescatar, por cierto la única Comunidad en España. La Comunidad Valenciana es la mayor responsable de la desviación del déficit público: sólo ella se lleva el 21% del agujero imprevisto de todas las autonomías. Pero hubo dinero, eso sí, para faraónicos estudios de cine, carreras de Fórmula 1 o ruinosos parques de atracciones.
En Valencia no hay dinero, y por eso quebró la CAM, quebró el Banco de Valencia y Caja Madrid tuvo que rescatar a Bancaja. Sí hubo dinero, eso sí, para pagar sueldos millonarios a quienes arruinaron estas cajas: gestores políticos nombrados por el PP.
En Valencia no hay dinero, y por eso han bajado los sueldos a los funcionarios, han gravado con 4,8 céntimos cada litro de gasolina y han subido el IRPF. Sí hay dinero, eso sí, para perdonar a las grandes fortunas el impuesto de Patrimonio: son 75 millones de euros al año que les deben de sobrar.

 En este, nuestro pueblo, ocurre presuntamente, una cosa parecida, este Ayuntamiento, gobernado por el PP, solo se dedica a hacer demagogia y obras cuando no se necesitan. ¿Era necesario quitar la fuente, de la plaza del Ayuntamiento y poner “LA Farola”, ahora con la que esta cayendo por la crisis?, yo creo que no, si perdía agua, se rellena de tierra para flores y cuando pase esta crisis se hace lo que quiera el alcalde, mas barato ¿no? Otra obra, el “aparcamiento” de las bicicletas, ¿tantas hay en Tavernes?, no sería mejor utilizar esos 35.000 euros, si han leído bien 35.000 euros, por ejemplo, en arreglar la calle Poeta Miguel Hernández (esta calle que se hizo con el Plan Zapatero y  se hizo desde un principio mal), sacar la moto-caca, para limpiar las “suciedades perrunas”, cambiar todas las placas de señalización del pueblo, pintar los pasos de cebra que no se ven, dotar a las Escuelas Deportivas de mas presupuesto, para que los padres no tengan tantos gastos, dotar de una partida del presupuesto, como hasta ahora, para que los mayores no dejen de hacer gimnasia los martes y jueves, en el Deportivo Sierra porque según tengo entendido a partir del año que viene no hay presupuesto?. Y seguro que si se hacemos una lista, entre todos las/os vecinas/os, se haría interminable. Pues, ¡no! este Ayuntamiento, no percibe la misma realidad que se encuentra en la calle. Cuando se necesita un Centro de Día, hacen un Mercado Municipal, cuando se necesita un terreno para Colegios, lo cambian por….aun no saben lo que van hacer, cuando podían haber terminado el Pabellón hace años, ahora lo paralizan por que tendremos que pagar 1.600.00 euros a un vecino por ¿ineptitud?, ¿prepotencia? Cuando a todo trabajador y funcionario, se le baja la nómina, en este Ayuntamiento el Alcalde actual, se pone un jornal (unos 3000 euros al mes le cuesta al Ayuntamiento) con 30 horas de trabajo a la semana. Bien ¿no? ¿Pasa o no pasa lo mismo, que en nuestra Comunidad?
                          



No hay comentarios: