martes, 12 de octubre de 2010

Ahora que el AVE llega por fin a nuestra Comunitat es el momento de los oportunistas, a llamados porque si hubieran acudido durante su construcción, aportando fuerzas y fondos, serían oportunos. Pero en esos momentos de esfuerzos no se les v el pelo; si acaso aparecieron, fuè para poner de manifiesto los escasos fallos, como el famoso socavón que visitaron Camps y Esperanza Aguirre, que surgieron durante la ejecución.

Oportunos, por tanto, nosotros. Oportunistas ellos, que ahora pretenden convertirse en los abanderados del AVE cuando ellos, cuyo amor se mide en rminos de euros exclusivamente, no han aportado ni uno sólo en su ejecución.

Y como somos oportunos, lo demostramos.

Nada más oportuno que recordar a través de la hemeroteca los posicionamientos del Partido Popular acerca del AVE a nuestra Comuinitat.

Desde el amoroso silencio con que Camps, en su época de Delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, contemplaba la preferencia del Gobierno Aznar por otros corredores de alta velocidad, hasta el rechazo a reclamar anticipos de su ejecución en las Corts Valencianes por cuanto no era competencia de la Generalitat.

Actuaciones y argumentos que duraron justo hasta las elecciones de marzo de 2004, momento a partir del cual no dudaron en reclamar, no ya la ejecución, sino la terminación inmediata del AVE a nuestra Comunitat para evitar discriminaciones con otras comunidades, exigencias que procedían precisamente de aquellos que habían optado por priorizar otros trayectos de alta velocidad.

2 comentarios:

Joselin dijo...

Si, que bien que llega el AVE a Valencia, ya tiene el PSPV su obra faraonica.
Lástima de los pueblos de Cuenca por donde pasaba la antigua linea Valencia-Cuenca_Madrid donde ahora ya no tendrán paradas. Pero en fin, si son solo unos cuantos paletos...

PSPV-PSOE de Tavernes Blanques dijo...

Joselin, en primer lugar te damos las gracias por tu interes en nuestro blog, y sabemos que no se va a solucionar el problema que das a entender. Los problemas del ferrocarril en España son muchos y desde luego darían para un larguisimo informe. El problema para nosotros no es el AVE y si de la forma de llevar y gestionar los trenes de Media Distancia donde las autonomías tienen mucho que decir. Los problemas del ferrocarril de este país siguen lastrados todavía en el Siglo XXI. La base se hizo mal y una casa mal cimentada siempre tendrá problemas. Pensamos que tampoco es la obra faroinica del PSPV, a nuestro entender, es un bien para Valencia que la a terminado este Gobierno .