martes, 25 de mayo de 2010

ARTURO TU TE LO BAJARAS??????

Los diputados y senadores se bajan el sueldo un 10%, y
los alcaldes hasta un 15%


La Junta de Portavoces del Congreso ha acordado hoy por unanimidad recortar un 10% el sueldo base de todos los diputados, a lo que hay que unir un recorte gradual de los complementos que, en el caso del que disfruta el presidente de la Cámara, José Bono, que será de hasta el 15%, según avanzó el portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso. El mismo esquema se aplicará en el Senado. Además, la ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha decidido, también por unanimidad, una rebaja en el sueldo de alcaldes y cargos electos en función de la retribución que reciben y en sintonía con el decreto del Gobierno, que sitúa esta reducción entre el 0,25% y el 15%.

La decisión de las Cortes, auspiciada por el recorte de sueldos de los altos cargos contenido en el decreto ley de medidas para reducir el gasto público, no se adoptará formalmente hasta el próximo jueves, una vez se convalide el decreto ley que dio origen a la bajada de sueldo y que la aprueben las Mesas del Congreso y del Senado. Según los planes comentados en la Junta de Portavoces, la asignación básica que reciben todos los diputados, fijada desde 2008 en 3.126,52 euros al mes, se reducirá un 10%, lo que les supondrá percibir desde junio 312,65 euros menos todos los meses.

Además, los complementos en razón del cargo que los diputados ocupan en la Cámara se reducirán también proporcionalmente. El mayor recorte se producirá en el complemento más elevado, el que disfruta el presidente del Congreso, José Bono, que es de 3.605,38 euros mensuales y al que se aplicará un 15% de rebaja (540,8 euros menos). Esa gradación se traslada a los demás complementos (los que cobran los miembros de la Mesa, portavoces y adjuntos). Así, para los portavoces de los grupos parlamentarios, que disfrutan de un complemento de 1.978,62 euros al mes, se les ha previsto un recorte del 12% (237,4 euros menos).

Por su lado, el presidente de la FEMP, Pedro Castro, ha informado de que los alcaldes con sueldos similares al presidente del Gobierno experimentarían una rebaja salarial del 15%; la reducción en sueldos equivalentes a secretarios de Estado, sería del 10%, y así sucesivamente hasta la rebaja mínima del 0,25%.
Fuente: http://www.elpais.com/

4 comentarios:

Anónimo dijo...

RITA, BACABURRA FASCISTA BOLLERA, que tontos son los valencianos que te votan, ostias, no te quieres bajar el sueldo¿heeeeeeeeeeeeeeee? .

Anónimo dijo...

HOLA.
la pregunta del millon es la siguiente ¿si sale elegido en las urnas un alcalde socialista renunciaria a cobrar el sueldo que se ha colocado el señor alcalde del partido popular?

PSPV-PSOE de Tavernes Blanques dijo...

Contestación al Anonimo del 6 de Junio, una pregunta no se contesta con otra pregunta, pero te voy a contestar a tu pregunta, el Alcalde socialista que había antes nunca tuvo un sueldo, y si hay que poner un sueldo al alcalde de un Municipio se le pone, lo que no se puede poner un sueldo tan alto,con la crisis y ya que dice el PP que hay que ahorrar, que empiecen dando ejemplo.
"Haz lo que yo diga pero no lo que yo haga" dixit:DERECHA ESPAÑOLA

Anónimo dijo...

Hola.
Soy el anonimo de la "de la pregunta del millon".MAs arriba detallada.como quereis hacer caso al refranero os dejo otra perla "los mismos perros con diferentes collares".