Es personal y de socialista que yo apoye al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero. Pero no porque sea una consigna de partido, para nada. Le apoyo tras seguir sus actuaciones desde el minuto uno de empezar sus mandatos presidenciales.
La vuelta de las tropas de la guerra de Irak, la Ley contra la Violencia de Género, la Ley de Igualdad, la Ley de Educación sexual y salud reproductiva, la Ley de Autonomía Personal y de Dependencia, etc …
En menos de cinco años de gobierno, recuerdan algún presidente que hiciera más? Si Felipe González, otro presidente socialista.
Por tanto apoyo a José Luis, como ciudadano libre que ve cómo su gobierno actúa día tras día en la vida que afecta a nuestro país.
Y le apoyo aún más en estos tiempos de crisis. Estoy de acuerdo con su principio de paz social. ¿Cómo podemos hacer frente a una crisis de tal calado sin hacer un frente común con todos los agentes sociales de la sociedad?
Y si alguno intenta desmarcarse porque no quiere poner por encima de sus intereses particulares los intereses generales del país, el presidente debe llamarle la atención. Tal como ha hecho con la CEOE.(mas con su presidente). No es el momento de sacar rendimiento, es el momento de pensar en el futuro de España. Y el partido Popular quiere sacar rendimiento electoral de todo.
Y le apoyo en el incremento de las políticas sociales y de protección del gobierno. No el mantenimiento, o el descarte, sino el incremento. ¿Alguien puede negar a un trabajador que está en paro una larga temporada y que no tiene capacidad de ingresos, que tenga derecho a la prestación de 420 euros al mes para poder sacar adelante a su familia?. Cuando alguien critica esta medida, está negando esta acción.
Y le apoyo en el incremento de la Inversión Pública. Es evidente que a todos nos gustaría que se creara empleo; pero el mercado está muy mal. La única inversión, hasta ahora ha tenido que ser pública “PLAN ZAPATERO”. La inversión privada no quiere saber nada sino es con el ladrillo, no ayuda ahora en horas bajas. Pues un gobierno como el de España que durante 5 años hizo los deberes, ajustó los presupuestos al superávit, disminuyó la deuda como ningún gobierno europeo, y así tener capacidad de endeudamiento a día de hoy para poder hacer frente a una crisis internacional.
Y apoyo al presidente con su iniciativa de reforma fiscal en estos momentos. Momentos en los que los ciudadanos españoles que estemos en condiciones de poder hacerlo (aunque no lo entendamos, porque siempre somos mismos), ayudemos a nuestro país para que los que no lo están, sigan teniendo ayuda hasta que esto se arregle.
Y apoyo al presidente del Gobierno en su la presidencia europea que empezó el 1 de Enero de 2010. Semestre de la recuperación económica europea y española. Quizás esto es lo que les duela a los de derechas, que Zapatero será el Presidente bajo cuya presidencia podamos decir que de nuevo crecemos y que hay futuro.
¿Qué le queda entonces a Rajoy?
No hay comentarios:
Publicar un comentario