jueves, 3 de abril de 2008

AGUA PARA TODOS...

Durante la pasada campaña electoral oímos hablar a candidatos del PP, del trasvase del Ebro y de la solidaridad entre regiones. Pues, que digo yo, que si fueran solidarios los consejeros de urbanismo murciano, se habrían opuesto a los 34 campos de golf proyectados o construidos en “la región que más riesgo de desertización hay en toda España”, o eso dijeron, en el momento de pedir la aprobación del Plan Hidrológico Nacional. ¡Hace falta tener morro! Si los mandatarios que tenemos aquí en Valencia (por cierto del PP) fueran solidarios, frenarían el plan que pretende triplicar el número de campos de golf y contar con 50 dentro de diez años. Un campo de golf que necesita 500.000 m3 de agua al año. En España hay casi 400 campos de golf privados, por cierto casi todos aprobados en el tiempo que estuvo gobernando el PP. La sequía amenaza con convertirse en la peor pesadilla climática (pese a que algún primo diga que se exagera). Los biólogos hablan ya de una catástrofe ambiental nunca vista en España hasta ahora. Los dueños de los campos dice que ellos tienen depuradoras, pero, ¿de donde sacan el agua?, y que esa agua tenía que ir a personas que de verdad la necesitan, no a alemanes, ingleses, belgas, etc., que la quieren para jugar a ser Severiano Ballesteros. Las personas del PP apelan a que hay mucho inmigrante y que nos quitan el empleo y no hablan de los inmigrantes de lujo que nos quitan recursos básicos. (También en sanidad hacen estragos). Si continuamos extrayendo aguas subterráneas sin ninguna regulación, si no nos oponemos a los campos de golf y a las urbanizaciones de lujo, etc. Los acuíferos se salinizaran como ya pasa en gran parte de la costa mediterránea, y entonces los señores del PP, a pedir el trasvase del Ebro. Pero los trasvases monumentales no son la solución, lo estamos viendo y oyendo por prensa y televisión que Cataluña y Aragón tienen sequía y es lógico que no quieran ceder el agua que a ellos les hace falta y para quien la quiera derrochar a beneficios de unos pocos que van hacer negocio con la sed de muchos.

Según informes, la red hídrica de Cataluña pierde menos agua,(entre fugas, fraudes y consumo no contabilizado)el (20,43%),que la media española(21,76%) y el (31,98%) de la Comunidad Valenciana, por ejemplo. Quizás antes de hablar de trasvases habría que aprender ha ahorrar y no solo decirlo si no hacerlo. Quizás algunos deberían ser solidarios antes de exigir solidaridad. Y quizás algunos tendría que verse la viga de su ojo y no la paja que tiene el vecino.

No hay comentarios: